Reforma - Qué es, concepto, tipos y ejemplos de reformas (2023)

Te explicamos qué es una reforma y qué son las reformas borbónica, protestante, agraria, educativa y política. Además, la contrarreforma.

Reforma - Qué es, concepto, tipos y ejemplos de reformas (1)

¿Qué es una reforma?

Si atendemos a su significado más elemental, reformar significa volver a dar forma, o sea, someter algo a cambios paulatinos o moderados que vayan en su beneficio o su mejoramiento, o su adecuación respecto de nuevas condiciones contextuales. Se diferenciaeste tipo de cambios progresivos de otros mucho más violentos y repentinos, para los cuales se reserva el término revolución.

Las reformas han sido comunes en la historia en los distintos ámbitos de interés de la humanidad. Suelen ser fruto de largos períodos de tensión social o lucha política, ya que implican cambios y replanteamientos que normalmente tienen seguidores y detractores en la sociedad.

Aquellos que apoyan la causa de algún tipo de reforma se denominan reformistas, mientras que a quienes llevan efectivamente a cabo la reforma se les dice reformadores.

Ver además: Justicia social

(Video) ¿Qué es una Reforma Constitucional?

Reformas borbónicas

Las Reformas borbónicas en la Nueva España (llamadas simplemente Reformas borbónicas) fueron un conjunto de cambios en la política administrativa de las colonias españolas en América, que en el siglo XVIII llevó adelante la monarquía absolutista de la casa de Borbón.

Dichas reformas tenían como propósito renovar la estructura administrativa de las colonias, otorgándole a la corona más poder y más control directo sobre las riquezas generadas en América, con la esperanza de reflotar así al Imperio Español en crisis, tras años de guerra con Inglaterra y de corrupción, despilfarro y crisis demográfica.

Su objetivo era paliar con las riquezas de América la decadencia española, modernizar el imperio y devolverle su lugar entre las potencias de la época, implementando el centralismo administrativo y la liberalización económica entre la metrópoli y las colonias. Esto implicó medidas como:

  • Se crearon dos nuevos virreinatos, reduciendo así el tamaño del Virreinato del Perú: el Virreinato de la Nueva Granada en 1717 y el Virreinato del Río de la Plata en 1776.
  • Se eliminaron los cargos de alcalde mayor y de corregidor, al considerarlos un foco de corrupción administrativa. En su lugar, se implementó un sistema de intendencias.
  • Se redujeron las restricciones e impuestos al comercio, y se censó a la población no indígena para hacerla tributariamente activa.
  • Se creó un ejército permanente en las ciudades más importantes de la América hispana.
  • Se reformó la educación para restar poder a la Iglesia Católica y se redujeron las exoneraciones de las que gozaba el clero. Además, se expulsó a los jesuitas en 1767 y se disolvió su orden, para contrarrestar la enorme influencia que tenían dentro de España.
  • Se crearon monopolios estatales sobre la generación de tabaco, aguardiente y pólvora, y se crearon nuevas compañías comerciales para explotar determinados recursos naturales. También se redujo el impuesto a la minería.
  • Se crearon numerosas instituciones de enseñanza básica, técnica y superior, para obtener así mano de obra calificada.

Las reformas borbónicas significaron una reducción importante de los poderes de la élite criolla, y sembraron mucho malestar entre ellas, lo cual motivó algunas breves rebeliones que fueron rápidamente sofocadas. Su efecto sobre el Imperio Español no llegó a comprobarse, dado que a principios del siglo XIX comenzaron los procesos independentistas americanos, probablemente incentivados por estas mismas reformas.

Reforma protestante

Reforma - Qué es, concepto, tipos y ejemplos de reformas (2)

La Reforma protestante (conocida simplemente como la Reforma), fue un movimiento religioso iniciado por el teólogo y fraile agustino Martín Lutero (1483-1546) en Alemania en el siglo XVI. Buscaba reformar el catolicismo para retornar a las prácticas del cristianismo primitivo.

(Video) LA GUERRA DE REFORMA - LIBERALES Y CONSERVADORES

Semejante propuesta era contraria a la jurisdicción del Papa sobre todos los territorios cristianos. Fue aprovechada en distintas regiones de Europa para dar inicio a diversas iglesias nacionales y divergentes, reunidas hoy en día bajo el nombre de protestantismo.

Entre los reclamos de Lutero y de los demás protestantes al funcionamiento de la Iglesia Católica estaban la venta de indulgencias, que entendían como una venta del Evangelio sagrado en lugar de su libre predicación, y la infalibilidad del Papa, que le otorgaba un poder político enorme en los territorios de la cristiandad. En cambio, proponían que los poderes civiles tuvieran plena autoridad sobre la Iglesia Católica.

Lutero fue excomulgado y tildado de hereje por el Papa, pero las consecuencias de la Reforma no se pudieron detener. Se creó un cisma profundo en la Iglesia Católica, permitiendo el nacimiento del protestantismo y, al mismo tiempo, sirviendo de justificación para la Contrarreforma católica que vino después.

Más en: Reforma protestante

Reforma y Contrarreforma

Dado que la Reforma protestante buscó cambiar las estructuras de funcionamiento de la Iglesia Católica y devolver al cristianismo a sus prácticas originarias, a una versión más apegada a las escrituras santas, la Contrarreforma fue el movimiento diametralmente contrario, surgido como una reacción ultracatólica en España e Italia, que buscó afianzar la tradición católica, considerada entonces bajo ataque.

(Video) Reformas legales que buscan callar a la prensa independiente

La Contrarreforma sirvió de dique de contención para que las ideas reformistas no se esparcieran más allá del norte de Europa. Se transmitió hacia las colonias americanas, de la mano de emisarios e inquisidores fanáticos, así como de obras de arte que insistían en los motivos y el fervor católico como tema principal.

Reforma agraria

Reforma - Qué es, concepto, tipos y ejemplos de reformas (3)

Con el nombre de Reforma agraria se llama comúnmente a los distintos procesos de modernización y transformación del sector rural de los países. Su propósito fundamental es redistribuir la tenencia de la tierra, promover el uso de tecnologías agrícolas y así fomentar la productividad del agro, para combatir el latifundio y garantizar una base alimentaria nacional más sólida.

Las Reformas agrarias fueron muy comunes a mediados del siglo XX, especialmente en las naciones latinoamericanas, cuyas economías dependían de la producción agropecuaria y la venta de materias primas.

Diversos mecanismos podían ponerse en marcha para reformar el agro, como la expropiación de tierras o el reparto con compensación a los antiguos terratenientes. En su mayoría estuvieron impulsadas desde el Estadoy defendidas por diversos movimientos izquierdistas urbanos y rurales.

Reforma educativa

Se le llama reforma educativa a una modificación del sistema educativo de una nación, con miras a su modernización, actualización o mejoramiento. Puede ser a nivel de currículo escolar (o sea, de los conocimientos impartidos y su sistematicidad), los métodos escogidos para impartirlos o la estructura escolar misma según la cual tiene lugar la enseñanza.

(Video) Reformas Fiscales 2023

Las reformas educativas suelen ser propuestas por los actores políticos de una nación, siempre de acuerdo a lo establecido al respecto en la legislación. Suele tener lugar a lo largo de un proceso complejo de diagnóstico, propuesta, revisión y aprobación, en el que distintas instancias educativas tienen voz y voto, y la obligación de intervenir.

Reformas políticas

Reforma - Qué es, concepto, tipos y ejemplos de reformas (4)

De manera similar al caso anterior, una reforma política es un cambio en las reglas de juego del ejercicio político de un país, que no afecta ni contradice los rasgos fundamentales y elementales del mismo. De hecho, suelen tener lugar siguiendo lo establecido en la Carta Magna o conforme a los acuerdos de la legislación, esto es, de manera institucional, gradual y consensuada.

En ello se distingue de una Revolución, que barre con todo y establece un orden enteramente nuevo. Una reforma política, en cambio, no interrumpe ni perturba el orden social y político establecido, sino que aspira a corregir, actualizar o derogar elementos políticos que no estén funcionando o no se consideren adecuados.

Sigue con: Guerra de Reforma

Referencias

FAQs

¿Qué significa reforma? ›

: poner o cambiar en una forma o condición mejorada . : enmendar o mejorar por cambio de forma o eliminación de defectos o abusos. : poner fin a (un mal) aplicando o introduciendo un mejor método o curso de acción.

¿Cuáles son los 5 movimientos de reforma? ›

Los movimientos clave de la época lucharon por el sufragio femenino, los límites al trabajo infantil, la abolición, la templanza y la reforma penitenciaria .

¿Qué es la reforma política? ›

Reforma política es un cambio de situación en un orden, régimen u objeto sin afectar a rasgos fundamentales que puedan ser transformados en otros distintos.

¿Cuál es la importancia de las reformas? ›

Sin embargo, la reforma presenta con frecuencia una oportunidad para reestructurar las empresas o la economía en su conjunto de manera que ayuden a lograr objetivos a largo plazo, como el crecimiento económico sostenido a largo plazo y el empleo, cambios en la distribución del ingreso, mejor acceso a las necesidades básicas, etc.

¿Qué es la reforma social? ›

La reforma social está remodelando y reformando leyes y normas culturalmente aceptadas a la luz de nuevos paradigmas culturales . Complementando esta definición de reforma social está la idea de que la reforma puede ocurrir a nivel local, regional, nacional o incluso global. El medio más efectivo para lograr la reforma social es a través de movimientos de reforma.

¿Quién creó las Leyes de Reforma? ›

Uno de los acontecimientos más importantes en la historia de México ha sido la instauración de las Leyes de Reforma, proclamadas el 6 de septiembre de 1860 por el Presidente Benito Juárez, pues estas marcaron un precedente en la forma en la que la política del país era manejada, pues como es conocido, anterior a éstas, ...

¿Cuáles fueron dos ejemplos de reforma política? ›

La Decimosexta Enmienda estableció un impuesto federal sobre la renta, la Decimoséptima Enmienda permitió la elección directa de senadores, la Decimoctava Enmienda prohibió la venta de alcohol y la Decimonovena Enmienda garantizó a las mujeres el derecho al voto.

¿Cómo se hacen las reformas? ›

Para que las adiciones o reformas lleguen a ser parte de la misma, se requiere que el Congreso de la Unión, por el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes, acuerden las reformas o adiciones, y que éstas sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los Estados.

¿Qué es la reforma económica? ›

La reforma o cambio estructural es el conjunto de medidas que modifican la estructura de una economía. Es decir, reformas que se realizan en el marco institucional y regulatorio en el que operan los agentes socioeconómicos.

¿Qué es una reforma Wikipedia? ›

Reforma generalmente se refiere a la puesta a punto de un nuevo sistema o un nuevo enfoque, o a quitar inconvenientes a algo sin cambiar el sistema entero o la operativa de base o los elementos principales.

¿Qué es la reforma Wikipedia? ›

Debe entenderse por reforma a un cambio planificado por utilidad y conveniencia en un sistema moderado o a veces, a una reversión a un estado original o anterior del mismo. Reforma generalmente se distingue y diferencia de Revolución, ya que este último concepto siempre se asocia con un cambio radical.

¿Cuál es la diferencia entre reforma y reforma? ›

Cuando se usa para describir algo que se vuelve a formar físicamente, como una nueva fundición (molde/molde) o una banda que se vuelve a juntar, el término correcto es reformar (con un guión), no "reformar".

¿Por que surge la Reforma? ›

La Reforma Protestante fue un 'movimiento religioso' que tuvo sus inicios en la Alemania del siglo XVI. Buscaba protestar en contra de las malas prácticas y los abusos que se venían presentando al interior de las iglesias católicas. Los principales reformadores fueron Martín Lutero y Juan Calvino.

¿Qué provocó la reforma? ›

Estos movimientos fueron causados ​​en parte por el Segundo Gran Despertar, una renovación de la fe religiosa a principios del siglo XIX . Los grupos intentaron reformar muchas partes de la sociedad estadounidense, pero las dos más importantes fueron el movimiento abolicionista y el movimiento por los derechos de la mujer.

¿Cuál es la ventaja de la reforma? ›

Costos gubernamentales reducidos : reduzca los gastos innecesarios debido a tasaciones contradictorias que conducen a litigios judiciales, retrasos en los proyectos y sobrecostos. Los SMV utilizados como punto de referencia autorizado para otros fines de valoración por todas las unidades del gobierno nacional (UNG) también minimizarán el costo.

¿Cuáles son las tres reformas sociales? ›

Los tres principales movimientos de reforma social del siglo XIX ( abolición, templanza y derechos de la mujer ) estaban vinculados y compartían muchos de los mismos líderes.

¿Cuál es la reforma a la salud? ›

La iniciativa busca mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud y garantizar la prestación de servicios como un derecho Universal. Propone una salud para la vida, mediante un sistema preventivo y predictivo.

¿Cuándo terminó la reforma? ›

La Reforma protestante (1517-1648) se refiere a la amplia revuelta religiosa, cultural y social de la Europa del siglo XVI que rompió el yugo de la Iglesia medieval, permitió el desarrollo de interpretaciones personales del mensaje cristiano y condujo al desarrollo de las naciones-estado modernas.

¿Qué hizo la Ley de Reforma? ›

La primera Ley de Reforma

privó de sus derechos a 56 distritos en Inglaterra y Gales y redujo otros 31 a un solo diputado . creó 67 nuevos distritos electorales. amplió la calificación de propiedad de la franquicia en los condados, para incluir pequeños propietarios, arrendatarios y comerciantes.

¿Qué fue la Reforma de México? ›

La guerra de Reforma, también conocida como la guerra de los Tres Años, fué una guerra civil que aconteció en México del año de 1858 al 10 de enero de 1861.1 La nación estaba dividida en dos grandes Partidos: Liberales y Conservadores; ambos luchaban por sus ideales.

¿Cuáles son las 4 Leyes de Reforma? ›

Las Leyes de Reforma fueron: La Ley Juárez (23 de noviembre de 1855), Ley Lerdo (25 de junio de 1856), Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos (12 de junio de 1859), Ley del Matrimonio Civil (23 de julio de 1859), Ley de Creación del Registro Civil (28 de agosto) y la Ley Sobre la Libertad de Cultos (4 de ...

¿Cuánto duró La Reforma? ›

La Reforma, revolución política y social liberal en México entre 1854 y 1876 bajo el liderazgo principal de Benito Juárez.

¿Cuántas leyes son de Reforma? ›

Al principio, las Leyes de Reforma eran tres: Ley Juárez (1855). La Ley sobre la Administración de Justicia y Orgánica de los Tribunales de la Nación, del Distrito y Territorios también conocida como Ley Juárez, fue promulgada el 23 de noviembre de 1855 por Benito Juárez.

¿Cuáles fueron las reformas culturales? ›

culturales. Desde los años treinta del siglo XVIII comenzaron a expandirse las ideas de la ilustración en América, los jesuitas difundieron el racionalismo y la nueva filosofía de la naturaleza. La educación en la Nueva España la controlaban los jesuitas, quienes enseñaban a indígenas, criollos y peninsulares.

¿Cuál es el objetivo de las reformas estructurales? ›

El objetivo de las reformas estructurales emprendidas por el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto es que México pueda alcanzar un crecimiento sólido y equilibrado, necesario para consolidarse en el contexto global: Alfonso Navarrete Prida.

¿Cuáles son las reformas administrativas? ›

A su vez una reforma administrativa puede definirse como un proceso de modernización y actualización de las formas de organización, metodologías y herramientas de trabajo que la administración pública utiliza para el cumplimiento de sus fines y funciones (Rodríguez, 2003).

¿Cómo se llaman las 3 Leyes de Reforma? ›

Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos (12 de junio de 1859). Complementa la Ley de Desamortización de los Bienes Eclesiásticas, o Ley Lerdo, con un cambio importante: los bienes ya no pasaban a manos de los rentistas, o sea, del clero. Ley del Matrimonio Civil (23 de julio de 1859).

¿Cómo se llaman las 7 Leyes de Reforma? ›

Las Leyes de Reforma fueron: La Ley Juárez (23 de noviembre de 1855), Ley Lerdo (25 de junio de 1856), Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos (12 de junio de 1859), Ley del Matrimonio Civil (23 de julio de 1859), Ley de Creación del Registro Civil (28 de agosto) y la Ley Sobre la Libertad de Cultos (4 de ...

¿Cuántas reformas se realizaron? ›

Constitución de la Nación Argentina
Aprobación1 de mayo de 1853 (169 años)
Signatario(s)Trece provincias
UbicaciónArgentina
Reformas1860, 1866, 1898, 1949, 1957, 1972, 1994.
3 more rows

¿Quién creó La Reforma? ›

La Reforma, revolución política y social liberal en México entre 1854 y 1876 bajo el liderazgo principal de Benito Juárez .

¿Qué dice la Ley de Reforma? ›

Las reformas a la iglesia prohibían al clero regular y secular, tratar asuntos políticos (6 y 8 de junio de 1833); se suprimió la coacción civil para el pago del diezmo y para el cumplimiento del voto monástico (27 de octubre y 6 de noviembre respectivamente); supresión de sacristías mayores (17 de diciembre de 1833); ...

¿Qué tipo de reformas necesita nuestro país en este momento? ›

Estas son: de crecimiento económico sostenible, del mercado de capitales, de protección a la vejez (pensional), una tributaria territorial y una más que fortalezca las instituciones fiscales del país.

Videos

1. Las REFORMAS BORBÓNICAS - Resumen | Causas y consecuencias.
(Cuaderno de Historia)
2. Cómo hacer un PRESUPUESTO GANADOR en REFORMAS
(EmprendeConReformas)
3. Reformas Constitucionales
(Centro de Formación Continua)
4. Taller introductorio de 5 Reformas
(Centro de Comunicaciones Devolución)
5. REFORMAS A LOS CONSULTORIOS JURÍDICOS
(Facultad de Ciencias Jurídicas y Politicas UBosque)
6. Diálogo sobre las deudas pendientes: ¿necesitamos una reforma a las reformas del 2011?
(Facultad Libre de Derecho de Monterrey)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Edmund Hettinger DC

Last Updated: 01/01/2023

Views: 6141

Rating: 4.8 / 5 (58 voted)

Reviews: 89% of readers found this page helpful

Author information

Name: Edmund Hettinger DC

Birthday: 1994-08-17

Address: 2033 Gerhold Pine, Port Jocelyn, VA 12101-5654

Phone: +8524399971620

Job: Central Manufacturing Supervisor

Hobby: Jogging, Metalworking, Tai chi, Shopping, Puzzles, Rock climbing, Crocheting

Introduction: My name is Edmund Hettinger DC, I am a adventurous, colorful, gifted, determined, precious, open, colorful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.